- Jesús Rodríguez C.
- Novedades
- 0 Me gustas
- 19 visitas
- 0 comentarios
En el arte de la confección, los detalles marcan la diferencia entre una prenda amateur y una con acabados de alta costura. A menudo subestimados, los cierres de costura son uno de esos elementos cruciales que aportan tanto funcionalidad como un toque de distinción. La elección correcta de un corchete, un ojal o un alamar no solo garantiza que la prenda cumpla su función, sino que también eleva su estética a un nuevo nivel de profesionalidad.
En esta guía completa, te acompañaremos a través del fascinante mundo de las fornituras. Aprenderás a identificar los distintos tipos de cierres de costura, a seleccionar el más adecuado para cada tejido y proyecto, y a aplicarlos con la técnica correcta. Desde los discretos corchetes para una falda hasta los ornamentales alamares para un abrigo, dominar su uso te dará la confianza para llevar tus creaciones al siguiente nivel. En Mercería Aurora, como especialistas desde 1988, hemos preparado este manual para ti.
¿Qué son los cierres de costura y por qué son tan importantes?
Las fornituras de cierre, un término técnico que engloba todos esos pequeños pero poderosos elementos como corchetes, botones y cremalleras, son el corazón funcional de cualquier prenda. Su función principal es evidente: unir dos partes de un tejido de forma segura. Sin embargo, su importancia va mucho más allá de la simple practicidad. Un cierre bien elegido y correctamente aplicado es una declaración de calidad y atención al detalle, el sello que distingue una pieza artesanal de una producción en masa. Estos componentes son, en esencia, la puntuación en la gramática de la moda.
La elección de los cierres de costura adecuados puede transformar por completo el resultado final de tu proyecto. Un simple botón de nácar puede añadir un toque de elegancia a una blusa, mientras que unos ojetes metálicos aportan un aire industrial y moderno a un bolso de lona. Los materiales, que van desde el metal y el plástico hasta la madera y el cuero, no solo determinan la durabilidad y el tipo de cuidado que requerirá la prenda, sino que también son una pieza clave en su diseño. Aprender a seleccionar el cierre perfecto es, por tanto, una habilidad fundamental para cualquier entusiasta de la costura.
El mundo de los corchetes: Los cierres de costura más versátiles
Cuando pensamos en cierres de costura que combinan discreción y firmeza, los corchetes son los primeros que vienen a la mente. Este pequeño pero poderoso accesorio es un pilar en cualquier costurero, gracias a su capacidad para ofrecer una sujeción segura sin interrumpir la línea de diseño de una prenda. Existen principalmente dos familias de corchetes, cada una con sus propias características y aplicaciones ideales. Conocerlas a fondo te permitirá decidir cuál es el más adecuado para cada uno de tus proyectos, garantizando siempre un resultado impecable y funcional. A continuación, desglosamos los tipos de corchetes para ropa y sus usos.
Corchetes de gancho: El clásico para faldas, pantalones y cuerpos
El corchete de gancho y presilla es el cierre invisible por excelencia. Compuesto por una parte en forma de gancho (macho) y otra en forma de anilla o presilla (hembra), su diseño está pensado para soportar tensión en puntos clave como la cinturilla de una falda o pantalón, la espalda de un vestido ajustado o el cierre de un sujetador. Su principal ventaja es la fuerza que proporciona, evitando que las cremalleras se abran por la presión. Para coserlos a mano, sitúa el gancho a unos milímetros del borde de la tela y cóselo con puntadas de ojal en cada uno de sus orificios. Luego, enfrenta las dos partes de la prenda para marcar la posición exacta de la presilla y cósela de la misma manera.
¿Necesitas corchetes de gancho para tu próximo proyecto? Encuentra la medida perfecta en nuestra sección de broches, automáticos y corchetes.
Corchetes de presión (automáticos): Rapidez y funcionalidad
También conocidos como "snaps" o botones de presión, los corchetes automáticos son la solución perfecta para cierres rápidos y funcionales. Son ideales para prendas que requieren abrirse y cerrarse con frecuencia, como la ropa de bebé, los bodys, los puños de las camisas o las tapetas de las chaquetas ligeras. Existen dos variantes principales: los que se cosen directamente a la tela a través de sus orificios y los que se aplican con una herramienta o alicate específico, que perforan el tejido y se remachan. Su aplicación es sencilla y ofrecen un cierre seguro con un característico "clic". Vienen en múltiples tamaños y acabados metálicos, como plateado, latón o negro, para que puedas combinarlos a la perfección con tu tejido.
Dale un acabado práctico y seguro a tus prendas. Visita nuestro catálogo de cierres de costura y elige tus corchetes de presión.

Ojetes: El cierre de costura que refuerza y decora
Más allá de los cierres tradicionales, existen fornituras que cumplen una doble función de refuerzo y estética, y los ojetes son el mejor ejemplo. Estos aros metálicos, también conocidos como ojetillos u ollados, son cierres de costura diseñados para proteger un agujero en la tela, evitando que se deshilache y permitiendo pasar cordones, cintas o cuerdas a través de él. Su aplicación es increíblemente variada: son imprescindibles en la confección de corsés, para los cordones de las sudaderas con capucha, en bolsos y mochilas, e incluso como un elemento puramente decorativo en prendas de estilo industrial o punk. Elegir el tamaño y el acabado correctos es fundamental para asegurar tanto la durabilidad del proyecto como la coherencia de su diseño.
Guía paso a paso: Cómo colocar ojetes a mano como un profesional
Aplicar ojetes puede parecer una tarea intimidante, pero con la técnica adecuada es un proceso sencillo que da resultados muy profesionales. Sigue estos pasos:
1. Marca la posición: Con un lápiz o marcador de tela, señala el punto exacto donde quieres colocar el ojete.
2. Realiza el agujero: Utiliza un sacabocados o la punta de unas tijeras muy afiladas para hacer un pequeño agujero. Es crucial que el orificio sea ligeramente más pequeño que el diámetro interior del ojete para que la tela quede bien sujeta.
3. Inserta las piezas: Coloca la pieza principal del ojete (la que tiene el cuello) desde el derecho de la tela hacia el revés. Por el lado del revés, encaja la arandela.
4. Fija el ojete: Para esta tarea, necesitarás algunas de las 10 herramientas de costura imprescindibles que ya te hemos contado en nuestro blog, concretamente un colocador de ojetes y un martillo. Coloca la base del colocador bajo la pieza principal y la parte superior sobre la arandela. Da unos golpes firmes con el martillo hasta que el cuello del ojete se doble sobre la arandela, fijando ambas piezas.
Desde ojetes pequeños para lencería hasta grandes para lonas, explora todas las opciones en nuestra mercería online.
Alamares: La elegancia tradicional en los cierres de costura
Hay cierres de costura que trascienden su función para convertirse en el alma de una prenda, y los alamares son el ejemplo perfecto. Este cierre ornamental, compuesto por un botón alargado (o tiento) que se engancha en un ojal de presilla, está tradicionalmente asociado a la elegancia de las trencas y las chaquetas de inspiración militar. Su presencia evoca un aire de distinción y artesanía, convirtiendo una pieza sencilla en una declaración de estilo. Aunque su uso más clásico es en prendas de abrigo, su versatilidad es sorprendente.
No limites su potencial a las chaquetas. Un alamar de cuero puede ser el detalle perfecto para cerrar un bolso de tela, mientras que uno más delicado de cordón de seda puede adornar una chaqueta de punto o una capa, aportando un toque bohemio y sofisticado. Los materiales son clave para definir su carácter: los de madera o cuerno son ideales para un look rústico, mientras que los de cordón trenzado brillante se adaptan a prendas más formales. Integrar alamares en tus proyectos es una forma sencilla de añadir un elemento de diseño único y de alta costura.
Transforma un abrigo sencillo en una pieza de diseño. Descubre nuestra selección de alamares y otros cierres de costura especiales.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre cierres de costura
Para terminar de resolver todas tus dudas, hemos recopilado las preguntas más habituales que recibimos sobre los cierres de costura. Aquí encontrarás respuestas rápidas y directas que te ayudarán a afianzar tus conocimientos y a sentirte con total seguridad en tu próximo proyecto.
¿Cómo coser corchetes a mano en un vestido?
Para un acabado invisible, utiliza un hilo del mismo color que la tela. Cose el gancho en el interior de la prenda, a unos milímetros del borde, usando puntadas de ojal en cada anilla para una máxima sujeción. Luego, marca la posición de la presilla en el otro lado y cósela de la misma forma, asegurándote de que las puntadas no se vean por el derecho.
¿Qué herramientas necesito para poner ojetes metálicos?
Las herramientas básicas son un sacabocados o unas tijeras pequeñas y afiladas para hacer el agujero, las dos piezas del ojete (macho y hembra) y un colocador de ojetes específico para su tamaño, que se utiliza con un martillo para fijar las piezas de forma permanente.
¿Cuál es la diferencia entre un corchete de gancho y uno de presión?
La principal diferencia es su función. El corchete de gancho está diseñado para soportar tensión y se usa en puntos de fuerza como cinturillas. El corchete de presión o automático ofrece un cierre rápido de "clic" y es ideal para prendas que se abren y cierran con frecuencia, como la ropa de bebé.
¿Se pueden usar alamares en prendas que no sean abrigos?
¡Por supuesto! Aunque son tradicionales en abrigos, los alamares son increíblemente versátiles. Prueba a usarlos en chaquetas de punto, capas, para cerrar un bolso de tela o incluso como elemento decorativo en cojines para darles un toque único y artesanal.
¿Dónde comprar cierres de costura online en España?
En Mercería Aurora, te ofrecemos un catálogo completo con envíos a toda España y el asesoramiento personalizado de expertas en costura. Además, si te encuentras en la provincia de Córdoba, puedes visitarnos en nuestra tienda en Montilla para ver todos los materiales en persona.
Y para terminar…
Ahora que conoces todos los secretos de los cierres de costura, desde la funcionalidad de un corchete hasta la elegancia de un alamar, es el momento de poner en práctica tu nueva sabiduría. Dominar estos pequeños detalles es lo que te permitirá transformar tus creaciones, dándoles ese acabado profesional y cuidado que marca la diferencia. Te animamos a que pierdas el miedo, experimentes con diferentes tipos y descubras cómo pueden inspirar tus próximos proyectos.
Explora nuestra completa sección de mercería online y encuentra los corchetes, ojetes y alamares perfectos para ti. ¡Y no olvides seguirnos en Instagram y Facebook para no perderte ninguna novedad, tutorial o inspiración!
Comentarios (0)